¿QUÉ SON LAS QUEMADURAS?
Las Quemaduras:
Se define quemaduras como las lesiones que son provocadas en los tejidos vivos, por la acción de diversos agentes los cuales pueden ser químicos como es el caso de ácidos, físicos como el calor seco, por ejemplo, el fuego, hierro candente, radiaciones solares, entre otros. y agentes biológicos como el calor húmedo, por ejemplo, líquidos calientes, tales como el agua hirviendo, aceite, plomo derretido, etc. Todos estos pueden provocar alteraciones reversibles hasta la destrucción completa de los tejidos la cual es irreversible.
Las quemaduras destruyen tejidos superficiales como la piel, tejidos profundos como músculos, tendones, huesos, etc. Estas pueden ser producidas por diferentes elementos a los que llamamos agentes. Es imprescindible saber qué agente lo produjo, pues para desarrollar un plan según la gravedad y grado de la quemadura y evitar complicaciones.

En lo que respecta al tratamiento de quemaduras se debe erradicar las ideas no profesionales de colocar como medicina de emergencia, grasas, café en polvo, cebolla, etc. Estos mecanismos de emergencia ancestrales o tradicionales no tienen ningún efecto beneficioso, se recomienda por lo general efectuar este proceso introducir al afectado en agua tibia, luego se procederá a cubrir el área afectada. Una vez evaluado la gravedad de la quemadura el médico está en la obligación de tomar las medidas del caso, en caso grave de la quemadura será necesario hospitalizar al paciente o en casos menores realizar un seguimiento al paciente diario. El tratamiento médico es muy delicado.
Comentarios
Publicar un comentario